lunes, 3 de marzo de 2014

Institución Libre De Enseñanza

                         


                                        Institución Libre De Enseñanza


La Institución Libre de Enseñanza o ILE fue un famoso intento pedagógico que se realizó en España, inspirado en la filosofía de Karl Christian Friedrich Krause (Krausismo) que tuvo una repercusión excepcional en la vida intelectual de la nación, en la que desempeñó una labor fundamental de renovación.

Fue fundada en 1876 por un grupo de catedráticos (Francisco Giner de los RíosGumersindo de AzcárateTeodoro Sainz Rueda y Nicolás Salmerón, entre otros) separados de laUniversidad Central de Madrid por defender la libertad de cátedra y negarse a ajustar sus enseñanzas a cualquier dogma oficial en materia religiosa, política o moral. En consecuencia, tuvieron que proseguir su labor educativa al margen del Estado creando un establecimiento educativo privado laico, que empezó en primer lugar por la enseñanza universitaria y después se extendió a la educación primaria y secundaria.

Apoyaron el proyecto los intelectuales más progresistas del país: Joaquín CostaAugusto González de LinaresHermenegildo GinerFederico Rubio y otras personalidades comprometidas en la renovación educativa, cultural y social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario